Estamos en constante movimiento y ese movimiento lo asociamos con la libertad, porque moverse implica poder ir hacia donde queremos ir, por medio de mecanismos propios que el cuerpo nos brinda de forma natural.

Caminar es la base del movimiento universal del cuerpo. Fuimos dotados de un esqueleto y una masa muscular que en perfecta sincronía nos permite movernos todo el tiempo. Ese movimiento lo ejercemos con total libertad, porque nadie puede decirnos que no podemos movernos.

Además de caminar, podemos correr y andar en bicicleta, o patineta, o monopatín. Son todos modos de movilidad que usualmente utilizamos con la sola voluntad de cuerpo y mente.

El cuerpo nos lleva hacia donde queremos ir, y en ese viaje experimentamos la sensación única de saber que podemos movernos sin depender de otra cosa más que de nuestra voluntad.

Cuando hablamos de movernos también incluimos el auto y otros modos de transporte, pero sabemos que no es lo mismo usar el cuerpo para moverse que moverse por efecto de vehículos cuya mecánica hace que nos movamos de un lugar a otro, sin la necesidad directa de mover el cuerpo. Andar en bicicleta es la perfecta combinación del movimiento corporal asociado a un modo de transporte y ahí quiero detenerme un poco para analizar el hecho de que moverse en bicicleta por la ciudad implica poner el cuerpo en movimiento en función del transporte y transportarnos en función de la acción de movernos corporalmente.

Usar el auto nos mueve de un lugar a otro, pero ¿nos movemos realmente? Algo en lo que tenemos que pensar es en la idea de que el movimiento está asociado a la acción corporal de moverse y no precisamente a transportarse de un lugar a otro.

Muchas personas hoy se mueven en auto y eso les está quitando la posibilidad de ejercer el movimiento corporal, y consecuentemente afectando su capacidad motriz para trasladarse por la ciudad de forma más saludable.

Mover el cuerpo genera beneficios para la salud, caminar y andar en bicicleta son ejercicios que las personas pueden hacer sin límite de edad ni capacidad atlética. Es natural moverse, viene con nuestro ADN, lo tenemos incorporado como algo que debemos hacer, más allá de las posibilidades físicas de cada uno, porque todos de alguna podemos movernos, con todas las limitaciones que tengamos, pero sabiendo que nuestro cuerpo nos da las señales que necesitamos para hacerlo.

Tenemos que mover el cuerpo y eso solo lo lograremos haciendo uso de lo que naturalmente tenemos: la voluntad de hacer que nuestro cuerpo trabaje. Caminemos, andemos en bicicleta, disfrutemos de lo que tenemos, sabiendo que no dependemos de nada ni nadie para hacerlo. Es solamente pensar en querer mejorar nuestra calidad de vida y vivir saludablemente. ¿Nos movemos? Si, nos movemos, pero no es solo movernos, sino movernos mejor.

Un comentario en “¿Cómo nos movemos?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s