Hola, soy un ciclista urbano comprometido fielmente con la movilidad sostenible de mi ciudad, Buenos Aires, y me subo a la bicicleta todos los días para incentivar el uso de este noble medio de transporte y así lograr una ciudad mejor.
Podes seguir por acá mis opiniones sobre diversos temas relacionados con la bicicleta, la movilidad sostenible y la educación vial, y también podes visitar mi cuenta de twitter @pablolebedinsky donde hago mi catarsis ciclista y donde mis opiniones son propias y de nadie más.
Nos vemos en la calle, pedaleando seguramente…
Estimado Pablo
Mi nombre es Tomás Daels, soy un ciclista urbano, ingeniero civil devenido en urbanista (?). Estoy empezando a investigar para mí tesis que se va a centrar en una mirada crítica de las ciclovías y bicisendas de CABA.
Cómo parte de la investigación quisiera hacer algunas entrevistas a personas activas en las redes sociales relacionadas con este tema. La idea es después complementar este estudio con alguna encuesta online con la idea de tener una suerte de perspectiva del público general, no solo de los que están pidiendo por está causa.
Quisiera saber si estarías dispuesto a tener está charla así como a divulgar la encuesta.
La idea sería hacer la entrevista en un me aproximadamente.
Desde la muchas gracias
Saludos
Me gustaMe gusta
Hola Tomas. Sera un gusto poder ayudarte y estoy a tu disposición para lo que necesites. Me podes contactar por whatsapp al 011 26505476 o por email pablo.lebedinsky@gmail.com
Saludos
Me gustaMe gusta
Hola Pablo! Mi nombre es Alejandro Glodowsky, soy becario CONICET y trabajo en el CITER dentro de la Facultad de Bromatología de la UNER, Gualeguayhú. A raíz del cambio de edificio (nos mudamos a uno nuevo) surgieron algunas inquietudes y propuestas de “cambiar la mentalidad” y empezar a utilizar más la bicicleta para ir a la facu, algo que me pareció fascinante y una oportunidad genial para evangelizar la bicicultura y propuse dar un seminario de movilidad sustentable en el marco del ciclo de seminarios de investigación que tenemos en la facu.
Gualeguaychú es una ciudad altamente autocentrista. Las cuadras tienen entre 50 y 70 metros, pero se suben a un auto para ir al banco, que está a 7 cuadras, para estacionar a 4 cuadras porque no hay lugar. Todos los días, por la tardenoche, la gente se moviliza al parque (20 cuadras, promedio) para CAMINAR los 45 minutos que les indicó el médico. Un amigo hace 4 cuadras en auto para ir a jugar a la pelota. Una vez me dijeron “el deporte municipal es mirar vidrieras desde el auto”. Y así infinidad de anécdotas y casos particulares.
Mi intención es brindar una charla haciendo énfasis en que la bicicultura no es algo que surge de manera espontánea y natural (solamente) sino que necesita de políticas públicas, sostenidas en el tiempo, que incentiven a la gente a subirse a dosruedas.
Por eso me dirijo a usted para pedir ayuda. Necesitaría cualquier tipo de información o recomendación que crea pertinente para enriquecer una exposición orientada a personas que desconocen totalmente las temáticas de la movilidad sustentable o del diseño funcional de ciudades pensadas para las personas, tratando de romper el paradigma autocentrista.
De más está decir que serán referenciadas las fuentes y los créditos por la información brindada, como así también propongo exponer citas textuales que consideren propicias.
Desde ya muchas gracias =)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Alejandro. Buen dia! Un placer contactarte. Me alegra que puedas encontrar en mi persona una referencia para tu proyecto. No tengo ningun problema en que uses el material de este blog y citar cualquier cosa que yo haya publicado, no solo en este blog, sino en Twitter donde estoy muy activo. Siempre se agradece que menciones claramente la fuente de la información que utilices porque eso me sirve como retroalimentación a lo que hago. Si te interesa te paso mi celular en caso que necesites informacion adicional y discutir un tema puntual. Cel: 011 26505476. Abrazo. Pablo
Me gustaMe gusta
Éxitos Pablo….
Siempre pedaleando…
La mejor para vos…
B.
Me gustaLe gusta a 1 persona